En mayo quedaría habilitada la infraestructura en el norte de Neuquén, la que comprenderá el primer parque solar de la Patagonia argentina. Será el único del país que le venderá energía a un organismo público. El próximo 22 de este mes, se pondrá en marcha el fotovoltaico en el paraje El Alamito, a algunos kilómetros de Chos Malal. De esta forma, la provincia hará historia.
El sector energético será uno de los más pujantes en Argentina en 2023, según marcan las inversiones proyectadas por las diferentes empresas que están desarrollando obras tanto en Oil & Gas en Vaca Muerta, como en las plantas extractoras de litio y cobre en las provincias del norte. (más…)
Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, durante el mes de diciembre, se exportaron unos 2,28 millones de barriles de petróleo desde la Provincia del Neuquén, representando 24% de la producción provincial, por cerca de 162,5 millones de dólares a un precio promedio que rondó 71 USD/bbl.(más…)
YPF Luz construirá su cuarto parque eólico en el país. Ubicado en la localidad de General Levalle, 380 km al sur de la ciudad de Córdoba tendrá una potencia instalada de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares. (más…)
El martes 14 de enero la petrolera anglo-holandesa dejará inaugurado su oleoducto de 105 kilómetros desde Sierras Blancas hasta Allen, con una capacidad de transporte de 125.000 barriles de petróleo por día/20.000 m3 y una inversión de 80 millones de dólares.<!–more–>
El nuevo oleoducto, de 16 pulgadas de diámetro, va desde el yacimiento Sierras Blancas, en San Patricio del Chañar, hasta la localidad rionegrina de Allen, y fue realizado por Techint e Ingeniería Sima, quienes ganaron la licitación pública.
El 65% de la traza se ubica del lado de Río Negro y el 35% en Neuquén. En territorio rionegrino atraviesa los municipios de Campo Grande, Contraalmirante Cordero, Barda del Medio, Cinco Saltos y Fernández Oro, para luego unirse a la red de Oldelval y llegar hasta Bahía Blanca, para la exportación de crudo.
El evento se realizará en el Hotel Hilton de Neuquén capital a las 10 horas, para luego trasladarse al área Sierras Blanca en horas del mediodía. La inauguración contará con autoridades nacionales, provinciales y municipales de toda la traza del gasoducto en Río Negro y Neuquén.
El proyecto involucró a más de 150 contratistas y proveedores y contribuirá a aliviar el principal cuello de botella del transporte de petróleo que se produce en la evacuación, al ampliar la red actual y ofrecer el potencial a otros operadores a futuro de evacuar sus producciones por el mismo ducto
El nuevo CEO de Petronas vistió Neuquén y ratificó que seguirá invirtiendo en la provincia para el desarrollo hidrocarburífero. Nazri Malek, flamante titular de la empresa estatal de petróleo de Malasia, fue recibido junto con otros directivos de la empresa, por el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann en la Residencia Oficial de la Costa. (más…)