}); }) (document, window);
Seleccionar página

En mayo quedaría habilitada la infraestructura en el norte de Neuquén, la que comprenderá el primer parque solar de la Patagonia argentina. Será el único del país que le venderá energía a un organismo público. El próximo 22 de este mes, se pondrá en marcha el fotovoltaico en el paraje El Alamito, a algunos kilómetros de Chos Malal. De esta forma, la provincia hará historia.

Cabe resaltar que la obra incluye más de 2.000 paneles, con una infraestructura que generará energía a partir de una fuente renovable y agregará también una característica más: el parque le venderá energía al Poder Judicial de la provincia del Neuquén. “El parque fotovoltaico a la vera de la ruta 43, en El Alamito, es una muestra de la diversificación de la matriz productiva que viene desarrollando la provincia”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Espectacular obra en Neuquén

El parque solar El Alamito tiene 2.200 paneles, los que miden 2,10 por 1,30 metros cada uno y son de doble cara. Cuando estos comiencen con su funcionamiento, la energía que produzcan será destinada a atender la demanda energética de edificios del Poder Judicial de la Provincia. Desde el parque, tendrán la posibilidad de despachar la energía de la primera etapa 1,2 Mega Watt Pico (MWp) y toda la energía que se genere con la segunda etapa (4,9 MWp).

Para sentenciar, tienen previsto que además del parque, se agregue también un centro de estudio compuesto por una planta piloto de investigación y capacitación, para que las escuelas puedan conocer más sobre la energía solar. Sin lugar a dudas, esta obra en Neuquén marcará un antes y después en cuanto a las energías renovables.