La ciudad de San Martín de los Andes en la provincia de Neuquén está situada entre montañas y a orillas del lago Lácar. Realizamos un recorrido infaltable si visitas la ciudad cordillerana. 

Son muchas las atracciones para conocer además de San Martín de los Andes, ya que en sus alrededores hay cientos de rutas de trekkings y miradores. Pero lo que más destaca es la ruta escénica de 100 km que la conecta con Villa la Angostura, llamada Ruta de los Siete Lagos.

1- El Cerro Chapelco y los miradores, maravillas infaltables que no podés perderte en San Martin de los Andes
En el casco urbano de la ciudad de San Martin de los Andes se puede observar la madera y la piedra como elemento principal de su construcción, lo que le dan un encanto especial a la zona. Aquí puedes perderte por chocolaterías, bares y restaurantes situados sobre las calles General Villegas, San Martín y General Roca, las tres arterias principales.

La Parroquia San José y algunos museos como el de los Primeros Pobladores y el del Parque Nacional Lanín valen la pena recorrerlos para interiorizarse acerca del origen de los primeros habitantes que poblaron estas inhóspitas tierras y para conocer todo el ecosistema que rodea a la ciudad.

En las afueras, hay dos miradores con diferentes vistas de visita obligada. Uno es el Bandurrias, en lo alto de un cerro y sobre el lado derecho de la ciudad. Las vistas del lago Lácar desde lo alto son realmente fascinantes. Puedes llegar haciendo una ruta de senderismo desde el centro de la ciudad de unos dos kilómetros o en coche a través de un camino estrecho y sin pavimentar.

El mirador Arrayanes está en el lado izquierdo de la ciudad. Puedes acceder caminando o en coche por un camino de ripio bien mantenido y ancho. Las vistas cambian con respecto al anterior mirador, desde aquí se ve la ciudad desde arriba y la costanera del lago Lácar.

Por último, si continúas el camino desde este último mirador, llegarás hasta el cerro Chapelco, que es el centro de esquí de San Martín de los Andes. Cuenta con varias pistas que funcionan en invierno. Además, hay actividades con motos de nieve o raquetas. Pero no solo en el invierno se puede disfrutar del cerro, durante el verano puedes hacer rutas de senderismo, mountain-bike y tirolesa, entre otras actividades

2- El Mirador Arrayanes en San Martín de los Andes: Imperdible
La denominada ruta de los 7 lagos es una carretera panorámica que discurre por la mítica ruta 40. Une las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura de manera zigzagueante entre montañas y siete lagos de agua cristalina. Se puede parar en cada uno de los miradores a contemplar el paisaje. Sin dudas es uno de los lugares que ver en San Martín de los Andes en 3 días.

Son un total de 100 kilómetros que, entre ida y vuelta, merece dedicarle un día entero. Los siete lagos que atraviesa la ruta son el Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo, cada uno con una característica diferente.

Como el transporte publico tiene poca frecuencia en esta zona, lo mejor es hacer la ruta de los siete lagos alquilando un coche o bien mediante una excursión con traslado y guía incluido. De una u otra manera seguro que el paisaje que te dejará con la boca abierta.

3- Excursión a Villa Quila Quina o Hua Hum
El último día el protagonista es el lago Lácar. Aquí puedes elegir entre hacer una excursión lacustre a la playa de Quila Quina, a orillas del lago Lácar, o hacia Hua Hum en el límite con Chile.

La playa de Quila Quina es un remanso de tranquilidad en las afueras de San Martín de los Andes. De piedra y con agua turquesa, es ideal para bañarse en verano aunque la temperatura no sea la ideal. Además, hay comunidades mapuches para conocer, los aborígenes que aún viven en este territorio y que conservan sus tradiciones. Si quieres, puedes hacer rutas de senderismo entre bosques y cascadas.

Si optas por la excursión a Hua Hum, conocerás uno de los lugares más remotos y con más encanto del lago Lácar. Rodeado de coihues y arrayanes de la selva valdiviana y por el agua turquesa del lago, el paisaje que se recorre es realmente espectacular. Hay una ruta de senderismo que te lleva hasta la cascada Chachin, un salto de agua de 30 metros que te dejará asombrado.