La revista de negocios Forbes realiza todos los años su ranking de los 10 emprendedores que están cambiando la manera de hacer negocios en el país, y Ualabee es uno de ellos.
“En Argentina hay mucho talento y muchas ganas de resolver problemas. En un mercado con crisis, también se generan emprendedores con la capacidad y la resiliencia para buscar soluciones innovadoras y desafiar el Status Quo. Así nació Ualabee”. – explicó Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee.
Con una facturación proyectada para 2023 de US$ 1,5 millones y planes de operación en Chile y México ¿Cuáles son las otras promesas de Ualabee para los próximos años?
Mejorar los hábitos de movilidad de las personas, alcanzando 20 millones de usuarios para convertirnos en uno de los principales players en América Latina en implementar la Movilidad como Servicio.
Mantener operaciones y negocios en las principales ciudades con problemas de tráfico, eficientizando así la red de tránsito de lugares como Ciudad de México, Sao Paulo, Recife, Santiago, Bogotá, entre otras.
Transformarnos en el principal partner comercial para la industria de mapas (Google, Apple, Here Maps)
Aportar datos claves para la planificación y monitoreo urbano en 100 ciudades de la región para el 2027.
Disminuir la contaminación ambiental a partir del incentivo a una movilidad conectada y con conciencia, midiendo la huella de carbono de cada viaje de usuarios y de corporaciones que buscan sumarse a una nueva manera de hacer negocios responsables.
Acompañar la transición energética y los nuevos modelos de las automotrices hacia una movilidad más conectada y multimodal. Ser la tecnología y nexo que necesita esa industria para lograr la evolución.