La Municipalidad de San Martín de los Andes anunció a través de sus redes sociales oficiales la apertura de las inscripciones para un nuevo curso presencial del oficio de Bartender, el cual está dirigido a la población joven de dicha localidad.

}); }) (document, window);
La Municipalidad de San Martín de los Andes anunció a través de sus redes sociales oficiales la apertura de las inscripciones para un nuevo curso presencial del oficio de Bartender, el cual está dirigido a la población joven de dicha localidad.
La sexta edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia desembarcará una vez más en Bariloche. Se trata de “Puro vino BRC 2023”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio con una variedad de sorpresas para todos los interesados.
Desde la organización, adelantaron que el jueves 22 se realizará el Tasting y que el viernes 23 los presentes podrán disfrutar de la “ya consagrada” feria de vinos con una amplia variedad de bodegas de todo el país.
“La feria de vinos que conquistó a los barilochenses en sus anteriores ediciones en los salones de BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), regresará con las propuestas que la hicieron número 1 en la región, con muchas novedades del mundo del vino y de los mejores destilados de la zona”, expresaron.
El Tasting, se llevará a cabo el jueves 22 y reunirá a un importante panel de enólogos, sommeliers y profesionales de la industria del vino, para una cata de 18 vinos de alta gama, cabe recordar que el año pasado fueron 12 por lo que se suman seis más, especialmente seleccionados para mostrar la variedad y amplitud de nuestra vitivinicultura. Está actividad dentro de “Puro vino” se convirtió en un clásico esperado por un selecto público.
Por otro lado, el viernes 23 se realizará la esperada feria “Puro vino BRC 2023” en los tres pisos de BEC, donde se reunirán cerca de 70 bodegas de todo el país, que mostrarán nuevos productos y nuevas cosechas. En este sentido, el público podrá conocer nuevas propuestas y comprar los vinos de su preferencia. Recorrer los tres pisos buscando nuevas regiones, nuevos estilos o los clásicos de siempre.
Cabe mencionar que habrá una variada propuesta gastronómica que acompaña los vinos y un cierre con música en vivo.
Por último, desde la organización recordaron que “como cada año ‘Puro vino BRC’ renueva su compromiso de reducción de residuos y su colaboración con el comedor Gotitas de Esfuerzo pidiendo un alimento no perecedero o útiles escolares a cambio de la copa degustación que se entrega al ingresar”.
Villa La Angostura se posiciona entre los destinos favoritos para vacacionar en Argentina; es así que año tras año son miles de turistas los que eligen la localidad neuquina, apodada “El Jardín de la Patagonia”, para disfrutar de unos días de descanso en un entorno natural único.
El pasado 14 y 15 de abril, en San José de la Mariquina, Región de los Ríos, Chile, se llevó a cabo el lanzamiento de la séptima edición del Encuentro Internacional ENBHIGA. El mismo surgió como una necesidad de potenciar aún más la comunicación, la gastronomía, la producción, la educación y el turismo. En los próximos días, llega a San Martín de los Andes y la localidad neuquina ya se prepara para recibirlo.
El Municipio de Villa Pehuenia Moquehue sacó a la luz la tan esperada fecha de su mayor evento gastronómico: La Fiesta del Chef Patagónico, este año con la novedad de ser la primera edición de carácter Nacional.
La cita será los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo de 2023: serán tres días de experiencias gastronómicas increíbles, con la participación de cocineros y cocineras que brindarán clases magistrales de cocina, patios de cocina gourmet y al fuego, cervezas artesanales, vinos y coctelería, productos y artesanías regionales y espectáculos musicales.
En esta primera edición como Fiesta Nacional, el evento se fusiona con el de la Cocina Argentina, y reunirán lo mejor de la gastronomía neuquina en un solo lugar
Este evento es organizado por la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, quien ya puso en marcha la planificación de la fiesta, la cual cumple su año número 19, pero en 2023 fue declarada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como Fiesta Nacional.
Cabe destacar que Villa Pehuenia Moquehue, es consagrada como la capital de la gastronomía neuquina desde el año 2018 y que la Fiesta del Chef Patagónico es apadrinado por la reconocida chef Dolli Irigoyen y al famoso y prestigioso chef Christophe Krywonis.
La Historia del Festival
En el año 2005, un grupo de chefs oriundos de la localidad de Villa Pehuenia Moquehue creó un evento para poner en valor la cocina local y promocionar el destino durante el otoño.
La primera edición de este festival se realizó en el Parque de Nieve Batea Mahuida, y participaron algunos emprendedores gastronómicos y artesanos locales. Fue un evento pequeño, pero gracias a la cooperación y acompañamiento de los vecinos, se logró realizar con mucho éxito.
Al año siguiente, ante la necesidad de crecer, se buscó el apoyo institucional para llevarla adelante y, desde entonces, la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, en conjunto con los chefs locales, se convirtió en la organizadora del evento.
La cocina del Festival recibió a los más destacados chefs y productores como: Pablo Buzzo, Eduardo Zurro, Mauricio Asta, “Lele” Cristobal, Damián Betular, Ximena Sainz, Pablo Massey, Narda Lepes, Osvaldo Gross, Juliana López May, Guido Tassi, que han deleitado con su presencia y elaboraciones a todos los visitantes; hasta los jóvenes y talentosos chefs patagónicos: Pablo Buzzo, Mauricio Couly, Ezequiel Gonzalez, Emanuel Leiva, Luis Bernal, Gustavo Rapretti , Guillermo Vergara, y una gran cantidad de gastronómicos locales que apuestan a los productos y a la cocina territorial rústica y vanguardista.
La empresa nacional de electrodomésticos comparte una serie de tips para disfrutar dicha comida en esta fecha. (más…)