La continuidad del Programa de Puntos Limpios representa un gran pilar en la recuperación de materiales reciclables, reflejando una importante evolución en la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad.
Durante el 2022 se recolectaron 352.800 botellas plásticas a través de los Puntos Limpios ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
A través de la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos, se destacó que dichos números evidencian el compromiso de la comunidad cipoleña con las iniciativas de preservación del Ambiente, donde año tras año nuevos hogares se suman a las prácticas de separación de los residuos recuperables. Datos muy alentadores se han obtenido, y ello es fruto del compromiso de la comunidad, se destacó desde la Dirección de Residuos perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos.
Por otro lado, se indicó que se puede apreciar aquí el impacto de las acciones de Educación Ambiental, en particular aquellas ejecutadas en las escuelas primarias. Durante el año 2022 tuvo lugar este importante programa de actividades escolares en el marco del Proyecto “Ciudades Saludables” que se desarrollada desde la Dirección de Residuos Especiales y Reciclados.
Por ello, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se recuerda la importancia de utilizar de manera correcta los puntos limpios de la ciudad, con el objetivo de construir una ciudad más limpia entre todos.
Los puntos limpios son destinados para la separación de residuos reciclables, en las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón. Los puntos están ubicados en:
1-Parque Rosauer: Ceferino Namuncurá y Salta
2-Plaza Manzanar: Los Coihues y Los Tilos
3-Parque Norte: A. Turrín y Santos Discepolo
4-Plaza Barrio Villarino : Primeros Pobladores y Esquiú
5-Plaza Don Bosco: Primeros Pobladores y Perú
6-Plaza Barrio del Trabajo : C. Namuncurá y Alberti
7-Ferri: Boulevard calle San Luis y Los Pensamientos
8- Circuito aeróbico: Vélez Sarsfield y Río Santiago
¿Para qué sirve cada campana?
COLOR AMARILLO: para botellas plásticas y envases plásticos (limpios y secos)
COLOR AZUL: Papel y Cartón (limpios y secos). NO se deben colocar botellas de vidrio, latas de aluminio, envases tetrabrik, y es muy importante no mezclar plásticos con cartón.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos se indicó que en el caso de los animales muertos, los mismos deben ser levados al basural municipal, dónde los referentes en turno derivan a una fosa común.