}); }) (document, window);
Seleccionar página
Previaje 5: precios para vacacionar en Bariloche

Previaje 5: precios para vacacionar en Bariloche

En un esfuerzo por revitalizar la industria turística a nivel nacional, el Gobierno argentino ha compartido los detalles anticipados de la muy esperada quinta edición del programa PreViaje. Aunque el anuncio oficial se programó para después de las elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias del 13 de agosto, las fechas en las cuales los ciudadanos argentinos podrán aprovechar esta iniciativa para descubrir localidades como Bariloche u otras de la región ya han sido reveladas.

La quinta entrega de PreViaje, previamente presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se dio a conocer en estos días, una vez concluido el período preelectoral. La esencia de este programa reside en fomentar el turismo doméstico al otorgar reembolsos de hasta el 50% en los gastos turísticos para el público en general, mientras que este beneficio aumentará al 70% para los jubilados.

Se ha anunciado por parte del Gobierno que esta nueva edición del programa se llevará a cabo durante la temporada baja, para así permitir a los viajeros disfrutar de sus escapadas entre los meses de septiembre y octubre de 2023. Una noticia particularmente atractiva para los entusiastas de los viajes cortos es que esta edición continuará la tradición de habilitar los fines de semana largos para explorar destinos locales.

En esta ocasión, el período habilitado abarcará del 14 al 16 de octubre. Además, se ha confirmado que esta edición de PreViaje no se aplicará durante la totalidad de los dos meses, sino que estará vigente en fechas clave como el feriado del 12 de octubre, en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ese motivo, si el plan es descansar unos días en Bariloche, hay que tener en cuenta algunos valores y gastos.

Precios en Bariloche para el Previaje 5

  • Pasajes: no está demás resaltar que una de las rutas aéreas más transitadas en el país es justamente la que va desde Buenos Aires a Bariloche. Por eso, un vuelo para el fin de semana largo de octubre tiene un costo aproximado de de $97 mil por persona. El número disminuye a grandes rasgos si se elige la primera semana de octubre, ya que estaría en $27 mil.
  • Hospedaje: para quienes busquen descansar en la ciudad de San Carlos de Bariloche en esa fecha, las cinco noches para dos personas en un hotel 3 estrellas, con desayuno incluido, tiene un valor aproximado de $175 mil. De todas formas, existen opciones más económicas en cabañas, posadas o departamentos, como así también otras más costosas.
  • Alimentos: no está demás resaltar que una cena en algún restaurante conocido, con platos “patagónicos” y vinos para acompañar, puede tener un costo de más o menos $17 mil para dos personas. Como en los demás casos, también hay alternativas más económicas y otras más caras, siempre de acuerdo con lo que se busque.

De esa manera, si se toman los ejemplos anteriores, una pareja debería gastar unos $230.000 entre pasajes desde Buenos Aires y alojamiento. Esto, si el viaje dura los cinco días del fin de semana largo de octubre en San Carlos de Bariloche. Sin embargo, los mencionados gastos se podrían batallar con el crédito del Previaje 5.

Bariloche llega una feria de vinos a la región

Bariloche llega una feria de vinos a la región

La sexta edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia desembarcará una vez más en Bariloche. Se trata de “Puro vino BRC 2023”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio con una variedad de sorpresas para todos los interesados.

Desde la organización, adelantaron que el jueves 22 se realizará el Tasting y que el viernes 23 los presentes podrán disfrutar de la “ya consagrada” feria de vinos con una amplia variedad de bodegas de todo el país.

“La feria de vinos que conquistó a los barilochenses en sus anteriores ediciones en los salones de BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), regresará con las propuestas que la hicieron número 1 en la región, con muchas novedades del mundo del vino y de los mejores destilados de la zona”, expresaron.

Detalles del evento

El Tasting, se llevará a cabo el jueves 22 y reunirá a un importante panel de enólogos, sommeliers y profesionales de la industria del vino, para una cata de 18 vinos de alta gama, cabe recordar que el año pasado fueron 12 por lo que se suman seis más, especialmente seleccionados para mostrar la variedad y amplitud de nuestra vitivinicultura. Está actividad dentro de “Puro vino” se convirtió en un clásico esperado por un selecto público.

Por otro lado, el viernes 23 se realizará la esperada feria “Puro vino BRC 2023” en los tres pisos de BEC, donde se reunirán cerca de 70 bodegas de todo el país, que mostrarán nuevos productos y nuevas cosechas. En este sentido, el público podrá conocer nuevas propuestas y comprar los vinos de su preferencia. Recorrer los tres pisos buscando nuevas regiones, nuevos estilos o los clásicos de siempre.

Cabe mencionar que habrá una variada propuesta gastronómica que acompaña los vinos y un cierre con música en vivo.

Por último, desde la organización recordaron que “como cada año ‘Puro vino BRC’ renueva su compromiso de reducción de residuos y su colaboración con el comedor Gotitas de Esfuerzo pidiendo un alimento no perecedero o útiles escolares a cambio de la copa degustación que se entrega al ingresar”.

Vialidad aprobó el proyecto para reconstruir 41 km de la Ruta 151

Vialidad aprobó el proyecto para reconstruir 41 km de la Ruta 151

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, informa que por resolución del Administrador General del organismo, Gustavo Arrieta, se aprobó el Proyecto Ejecutivo, el presupuesto Oficial, el Pliego de Condiciones Particulares y el llamado a Licitación Pública Nacional por el sistema CONTRAT.AR de la obra de reconstrucción de calzada en RN Nº151, desde el KM 109 hasta el KM 150, límite con La Pampa. (más…)

Docentes cobrarán abril con un acumulado que supera el 31,5%

Docentes cobrarán abril con un acumulado que supera el 31,5%

El Gobierno Provincial abonará al sector docente un incremento del 16% con los sueldos de abril, correspondiente a un 8% de ese mes e igual porcentaje de mayo, como se indicara en la última propuesta salarial presentada al gremio UnTER, en la reunión paritaria del pasado viernes, y aceptada en el último congreso sindical. (más…)

Uber llega a Bariloche

Uber llega a Bariloche

Uber, la reconocida aplicación para viajar anunció que comenzará a operar en Bariloche a siete años de su llegada al país. De esta manera la localidad será la número 19 en donde estará disponible el servicio.

(más…)