}); }) (document, window);
Seleccionar página
Previaje 5: precios para vacacionar en Bariloche

Previaje 5: precios para vacacionar en Bariloche

En un esfuerzo por revitalizar la industria turística a nivel nacional, el Gobierno argentino ha compartido los detalles anticipados de la muy esperada quinta edición del programa PreViaje. Aunque el anuncio oficial se programó para después de las elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias del 13 de agosto, las fechas en las cuales los ciudadanos argentinos podrán aprovechar esta iniciativa para descubrir localidades como Bariloche u otras de la región ya han sido reveladas.

La quinta entrega de PreViaje, previamente presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se dio a conocer en estos días, una vez concluido el período preelectoral. La esencia de este programa reside en fomentar el turismo doméstico al otorgar reembolsos de hasta el 50% en los gastos turísticos para el público en general, mientras que este beneficio aumentará al 70% para los jubilados.

Se ha anunciado por parte del Gobierno que esta nueva edición del programa se llevará a cabo durante la temporada baja, para así permitir a los viajeros disfrutar de sus escapadas entre los meses de septiembre y octubre de 2023. Una noticia particularmente atractiva para los entusiastas de los viajes cortos es que esta edición continuará la tradición de habilitar los fines de semana largos para explorar destinos locales.

En esta ocasión, el período habilitado abarcará del 14 al 16 de octubre. Además, se ha confirmado que esta edición de PreViaje no se aplicará durante la totalidad de los dos meses, sino que estará vigente en fechas clave como el feriado del 12 de octubre, en conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por ese motivo, si el plan es descansar unos días en Bariloche, hay que tener en cuenta algunos valores y gastos.

Precios en Bariloche para el Previaje 5

  • Pasajes: no está demás resaltar que una de las rutas aéreas más transitadas en el país es justamente la que va desde Buenos Aires a Bariloche. Por eso, un vuelo para el fin de semana largo de octubre tiene un costo aproximado de de $97 mil por persona. El número disminuye a grandes rasgos si se elige la primera semana de octubre, ya que estaría en $27 mil.
  • Hospedaje: para quienes busquen descansar en la ciudad de San Carlos de Bariloche en esa fecha, las cinco noches para dos personas en un hotel 3 estrellas, con desayuno incluido, tiene un valor aproximado de $175 mil. De todas formas, existen opciones más económicas en cabañas, posadas o departamentos, como así también otras más costosas.
  • Alimentos: no está demás resaltar que una cena en algún restaurante conocido, con platos “patagónicos” y vinos para acompañar, puede tener un costo de más o menos $17 mil para dos personas. Como en los demás casos, también hay alternativas más económicas y otras más caras, siempre de acuerdo con lo que se busque.

De esa manera, si se toman los ejemplos anteriores, una pareja debería gastar unos $230.000 entre pasajes desde Buenos Aires y alojamiento. Esto, si el viaje dura los cinco días del fin de semana largo de octubre en San Carlos de Bariloche. Sin embargo, los mencionados gastos se podrían batallar con el crédito del Previaje 5.

Bariloche llega una feria de vinos a la región

Bariloche llega una feria de vinos a la región

La sexta edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia desembarcará una vez más en Bariloche. Se trata de “Puro vino BRC 2023”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio con una variedad de sorpresas para todos los interesados.

Desde la organización, adelantaron que el jueves 22 se realizará el Tasting y que el viernes 23 los presentes podrán disfrutar de la “ya consagrada” feria de vinos con una amplia variedad de bodegas de todo el país.

“La feria de vinos que conquistó a los barilochenses en sus anteriores ediciones en los salones de BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), regresará con las propuestas que la hicieron número 1 en la región, con muchas novedades del mundo del vino y de los mejores destilados de la zona”, expresaron.

Detalles del evento

El Tasting, se llevará a cabo el jueves 22 y reunirá a un importante panel de enólogos, sommeliers y profesionales de la industria del vino, para una cata de 18 vinos de alta gama, cabe recordar que el año pasado fueron 12 por lo que se suman seis más, especialmente seleccionados para mostrar la variedad y amplitud de nuestra vitivinicultura. Está actividad dentro de “Puro vino” se convirtió en un clásico esperado por un selecto público.

Por otro lado, el viernes 23 se realizará la esperada feria “Puro vino BRC 2023” en los tres pisos de BEC, donde se reunirán cerca de 70 bodegas de todo el país, que mostrarán nuevos productos y nuevas cosechas. En este sentido, el público podrá conocer nuevas propuestas y comprar los vinos de su preferencia. Recorrer los tres pisos buscando nuevas regiones, nuevos estilos o los clásicos de siempre.

Cabe mencionar que habrá una variada propuesta gastronómica que acompaña los vinos y un cierre con música en vivo.

Por último, desde la organización recordaron que “como cada año ‘Puro vino BRC’ renueva su compromiso de reducción de residuos y su colaboración con el comedor Gotitas de Esfuerzo pidiendo un alimento no perecedero o útiles escolares a cambio de la copa degustación que se entrega al ingresar”.

PreViaje 4: este miércoles comenzó la nueva edición

PreViaje 4: este miércoles comenzó la nueva edición

Este miércoles 19 de abril arranca el plazo para llevar a cabo las compras de servicios turísticos, como pasajes, hoteles y excursiones, dentro del PreViaje 4. De esa forma, se podrá acceder posteriormente a los beneficios del programa oficial de preventa turística. En esta oportunidad, se reintegrará el 50% del valor de los pagos realizados para utilizar en toda la cadena turística nacional.

(más…)

Uber llega a Bariloche

Uber llega a Bariloche

Uber, la reconocida aplicación para viajar anunció que comenzará a operar en Bariloche a siete años de su llegada al país. De esta manera la localidad será la número 19 en donde estará disponible el servicio.

(más…)

Patagonia: los seis rincones que no podés dejar de visitar

Patagonia: los seis rincones que no podés dejar de visitar

Con la temporada de verano a pleno y miles de personas que hacen turismo en la región patagónica, no está demás resaltar los puntos más visitados. Si bien todo el sur cuenta con diferentes lugares que enamoran, hay algunos que cautivan aún más. A continuación, te mostramos seis de los más estremecedores y toda la información necesaria para poder llegar a ellos.

Algunos de los mejores lugares de la Patagonia

Piletones naturales

Para quienes deseen visitar la Patagonia argentina, hay un punto especial que se lleva todas las miradas: los piletones naturales del Río Manso. Está a nada más que 50 kilómetros de Bariloche. Para llegar hay que viajar por la Ruta 40 hacia el sur. Luego de llegar Villegas (dónde hay un control vehicular), se debe girar a la derecha antes de cruzar el río. Si se tiene un GPS, en Google Maps hay que buscar “Camping Cohuinco”. Este se ubica a 70 km aproximadamente de la ciudad de San Carlos.

Tras estacionar el vehículo, hay que continuar el camino a pie por un sendero de unos 2 kilómetros. No está demás aclarar que la caminata vale la pena y que es un lugar de ensueño para las vacaciones de verano. Todo inicia en el Camping Coihuin-co, con el sendero que va hasta el Lago Steffen. Por el mismo hay que hacer sólo 2 kilómetros del total para llegar al destino indicado.

Pozones de Caleufú

Los turistas que busquen un lugar tranquilo y hermoso para descansar, tiene que saber que existen los Pozones de Caleufú en San Martín de los Andes. Este puede convertirse en el sitio ideal para muchos visitantes. Dicha maravilla se ubica en la Patagonia argentina y está a 50 kilómetros de la localidad neuquina. Para poder llegar, existe un que no será muy fácil de encontrar.

Quien quiere ir hasta los Pozones de Caleufú, primero deberá acceder por la Ruta nacional 234 hasta el puente del río Hermoso. Desde ese lugar, se toma el camino que lleva al paso Córdoba por la Ruta provincial 63. No obstante, según los visitantes, el lugar tiene un difícil acceso por no estar señalizado. Se encuentran en un tramo encajonado del río y son famosos por sus plataformas de piedra, que llaman la atención a miles de turistas y vecinos en la temporada de verano.

Playa Sin Viento

La Playa Sin Viento está situada en la Bahía del Lago Moreno, muy cerca del puente. Sus aguas de color azul turquesa son realmente espectaculares, con una costa de encanto y frondosos bosques que le dan un entorno inigualable. En este sitio de Bariloche es posible realizar actividades deportivas acuáticas como Kayak, buceo, Stand Up Paddle y navegaciones.

Para poder llegar a esta playa en vehículo, hay que tomar el mismo camino que va hacia Circuito Chico. No es difícil, por lo que su accesibilidad da lugar a poder llegar en familia y/o con amigos para disfrutar de buenos días y momentos relajantes. El puente es justamente el que divide al Lago Moreno en dos partes prácticamente iguales, las que suelen denominarse Lago Moreno este y Lago Moreno Oeste.

Cascadas Santa Ana y Dora

Las cascadas Santa Ana y Dora son una de las excursiones imperdibles en Villa La Angostura. A ellas se llega por la ruta Internacional a Chile y es el espacio para hacer trekking que tiene una duración de aproximadamente siete horas. Allí se recorren senderos que atraviesan diferentes tipos de bosques y se llega a los dos saltos de agua. El comienzo del camino a ambas cascadas está ubicado sobre la Ruta 231, que cruza al país vecino por el Paso Cardenal Antonio Samoré.

Habitualmente, hay que cruzar la aduana argentina y seguir unos 13 km para llegar. El inicio del recorrido es muy tranquilo y en la entrada al bosque húmedo después de una caminata de aproximadamente media hora se encuentra la bifurcación del camino. En el cartel ubicado allí si se toma el camino de la izquierda se accede a la cascada Dora. Esta es la que recomiendan visitar primero, para luego ir a la cascada Ana. Pocos metros después se llega al Río Pireco, no sin antes descender por un barranco resbaladizo. Y a pocos metros ya se puede observar la amplia caída de la cascada Dora.

Piedra de Habsburgo

El mirador Piedra de Habsburgo está en altura, más de lo habitual. Para llegar a este sitio en Bariloche hay que recorrer un sendero que está bien demarcado, ancho y sin dificultades prácticamente. Cabe resaltar que es uno de los puntos más visitados por los turistas, quienes deciden subir para tomarse las mejores postales. La distancia es corta y cuenta con una caminata sencilla, lo que lo convierte en ideal para familias con niños y personas que tienen la intención de un paseo sereno y despejado.

Playa Yuco

Ubicada en el margen norte del Lago Lácar y a 20 kilómetros aproximadamente del centro de San Martín de los Andes, la Playa de Yuco es una opción de turismo distinta tanto para quienes llegan al sur de viaje así como para los residentes. Sus aguas “caribeñas”, la playa de arena, el entorno tranquilo y los bellos paisajes de montañas y bosques hacen de este lugar, un paraíso escondido.