}); }) (document, window);
Seleccionar página
San Martín de los Andes: qué hacer en otoño en la región

San Martín de los Andes: qué hacer en otoño en la región

San Martín de los Andes es uno de los puntos más destacados de la Patagonia argentina en todo el año, conocida por sus impresionantes paisajes naturales. Sus diversas actividades que se pueden realizar en la región la ponen en el centro de la atención en cualquier época. En otoño, la localidad neuquina ofrece una variedad de oportunidades que los visitantes pueden disfrutar y jamás olvidar. (más…)

JetSMART: el primer vuelo a San Martín será el 3 de julio

JetSMART: el primer vuelo a San Martín será el 3 de julio

Darío Ratinoff, gerente Comercial de la Aerolínea JetSMART, estuvo de visita en San Martín de los Andes y se terminan de acomodar las cosas para lo que será el primer vuelo de la empresa hacia la localidad neuquina. El objetivo de su parada por la región fue concretar diversas reuniones previas al arribo del primer vuelo de la Low Cost a la ciudad antes mencionada.

La reunión se llevó a cabo el pasado martes por la tarde, la que se realizó en el restaurante “Costanera” de la localidad. Allí, Ratinoff tuvo una junta con el sector privado de la ciudad, en la que también desarrollaron una presentación sobre la empresa JetSMART. Ahí, detallaron el funcionamiento y su estructura, no sólo a nivel nacional, sino también regional. A su vez, especificó cómo es la operatividad, la comercialización y el estado de venta de las tres frecuencias que comenzarán a operar en el mes de julio.

En la reunión, en la que también estuvieron presente Florencia Antonino y Adrián Blanco de la Asociación Agencias de Viajes y Turismo; Gustavo Kuasñosky, de la Asociación Hotelera; y Mario López y Mariana Vacarezza, de la Cámara de Comercio, respondieron a diferentes consultas. En las mismas, los participantes se sacaron las dudas sobre los detalles de la empresa, la posibilidad de implementar nuevas rutas y, específicamente, la atención que tendrán los agentes de viaje por parte de la misma en la comercialización de los vuelos.

San Martín tiene todo listo

Según el secretario de Turismo, el acercamiento por parte de JetSMART con el sector privado fue muy positivo, situación que los dejó “convencidos que el trabajo en conjunto es la manera para seguir avanzando, a paso firme, en la concreción de nuestro objetivo, que es continuar sumando frecuencias y diversificar las opciones para que tanto el sanmartinense como el turista, tenga mayores opciones a la hora de volar a Chapelco desde Buenos Aires y el resto del país”.

Luego, el miércoles por la mañana hubo otra reunión en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, sitio en el que se presentaron el gerente Comercial de la Aerolínea; el intendente Municipal, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza y los administradores del aeropuerto, Martín Guzmán y Francisco Llambí. En ese momento, recorrieron la terminal aérea y sus instalaciones, además de detallar los horarios y la operatividad que tendrá. Todo será desde el 3 de julio, fecha en la que llegará el primer vuelo a San Martín de los Andes

En cuanto a esta nueva operativa hacia San Martín de los Andes, Carlos Saloniti informó: “Es muy valiosa la llegada de JetSMART al destino. Sin duda es el fruto del gran trabajo que venimos desarrollando desde el invierno pasado, cuando comenzamos con estas gestiones. Sabemos que será un gran complemento para seguir ampliando las posibilidades de conectividad para nuestros vecinos y visitantes”.

Chapelco: Fecha de inscripciones para el Tetratlón 2023

Chapelco: Fecha de inscripciones para el Tetratlón 2023

Una vez más, este año se realizará el Tetratlón de Chapelco, la carrera multidisciplinas más importante del país. Para esta 36° edición, ya se anunció la apertura de la primera etapa de inscripciones de esta competencia, que se correrá el sábado 2 de septiembre de 2023.

(más…)

Bariloche llega una feria de vinos a la región

Bariloche llega una feria de vinos a la región

La sexta edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia desembarcará una vez más en Bariloche. Se trata de “Puro vino BRC 2023”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio con una variedad de sorpresas para todos los interesados.

Desde la organización, adelantaron que el jueves 22 se realizará el Tasting y que el viernes 23 los presentes podrán disfrutar de la “ya consagrada” feria de vinos con una amplia variedad de bodegas de todo el país.

“La feria de vinos que conquistó a los barilochenses en sus anteriores ediciones en los salones de BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), regresará con las propuestas que la hicieron número 1 en la región, con muchas novedades del mundo del vino y de los mejores destilados de la zona”, expresaron.

Detalles del evento

El Tasting, se llevará a cabo el jueves 22 y reunirá a un importante panel de enólogos, sommeliers y profesionales de la industria del vino, para una cata de 18 vinos de alta gama, cabe recordar que el año pasado fueron 12 por lo que se suman seis más, especialmente seleccionados para mostrar la variedad y amplitud de nuestra vitivinicultura. Está actividad dentro de “Puro vino” se convirtió en un clásico esperado por un selecto público.

Por otro lado, el viernes 23 se realizará la esperada feria “Puro vino BRC 2023” en los tres pisos de BEC, donde se reunirán cerca de 70 bodegas de todo el país, que mostrarán nuevos productos y nuevas cosechas. En este sentido, el público podrá conocer nuevas propuestas y comprar los vinos de su preferencia. Recorrer los tres pisos buscando nuevas regiones, nuevos estilos o los clásicos de siempre.

Cabe mencionar que habrá una variada propuesta gastronómica que acompaña los vinos y un cierre con música en vivo.

Por último, desde la organización recordaron que “como cada año ‘Puro vino BRC’ renueva su compromiso de reducción de residuos y su colaboración con el comedor Gotitas de Esfuerzo pidiendo un alimento no perecedero o útiles escolares a cambio de la copa degustación que se entrega al ingresar”.

Neuquén: inaugurarán el primer parque solar de la Patagonia

Neuquén: inaugurarán el primer parque solar de la Patagonia

En mayo quedaría habilitada la infraestructura en el norte de Neuquén, la que comprenderá el primer parque solar de la Patagonia argentina. Será el único del país que le venderá energía a un organismo público. El próximo 22 de este mes, se pondrá en marcha el fotovoltaico en el paraje El Alamito, a algunos kilómetros de Chos Malal. De esta forma, la provincia hará historia.

(más…)

Fiesta del Chef Patagónico: Habrá 24 chefs en acción

Fiesta del Chef Patagónico: Habrá 24 chefs en acción

Como desde hace 17 años, el otoño y la cocina se fusionan en el gran evento gastronómico regional, que enciende el fuego de sus hornallas para recibir a los chefs más destacados de la Patagonia, del país y de Chile. En esta oportunidad, cobra mayor relevancia ya que pasó de ser la Fiesta del Chef Patagónico para convertirse en la primera edición como Fiesta Nacional.

(más…)

Quiénes deben pagar multa por no votar en Neuquén: ¿Cuánto cuesta y dónde se paga?

Quiénes deben pagar multa por no votar en Neuquén: ¿Cuánto cuesta y dónde se paga?

Este domingo 16 de abril Neuquén tiene elecciones generales. Se vota por gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes y consejeros escolares. Aunque se utilizó en otras elecciones, será la primera vez que en toda la provincia se aplique sistema de votación de Boleta Única Electrónica. El voto es obligatorio para todas las personas de entre 18 y 75 años con residencia en Neuquén. Es optativo para quienes tengan 16 y 17 años o sean mayores de 75 años. (más…)

Vialidad aprobó el proyecto para reconstruir 41 km de la Ruta 151

Vialidad aprobó el proyecto para reconstruir 41 km de la Ruta 151

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, informa que por resolución del Administrador General del organismo, Gustavo Arrieta, se aprobó el Proyecto Ejecutivo, el presupuesto Oficial, el Pliego de Condiciones Particulares y el llamado a Licitación Pública Nacional por el sistema CONTRAT.AR de la obra de reconstrucción de calzada en RN Nº151, desde el KM 109 hasta el KM 150, límite con La Pampa. (más…)