}); }) (document, window);
Seleccionar página
JetSMART: el primer vuelo a San Martín será el 3 de julio

JetSMART: el primer vuelo a San Martín será el 3 de julio

Darío Ratinoff, gerente Comercial de la Aerolínea JetSMART, estuvo de visita en San Martín de los Andes y se terminan de acomodar las cosas para lo que será el primer vuelo de la empresa hacia la localidad neuquina. El objetivo de su parada por la región fue concretar diversas reuniones previas al arribo del primer vuelo de la Low Cost a la ciudad antes mencionada.

La reunión se llevó a cabo el pasado martes por la tarde, la que se realizó en el restaurante “Costanera” de la localidad. Allí, Ratinoff tuvo una junta con el sector privado de la ciudad, en la que también desarrollaron una presentación sobre la empresa JetSMART. Ahí, detallaron el funcionamiento y su estructura, no sólo a nivel nacional, sino también regional. A su vez, especificó cómo es la operatividad, la comercialización y el estado de venta de las tres frecuencias que comenzarán a operar en el mes de julio.

En la reunión, en la que también estuvieron presente Florencia Antonino y Adrián Blanco de la Asociación Agencias de Viajes y Turismo; Gustavo Kuasñosky, de la Asociación Hotelera; y Mario López y Mariana Vacarezza, de la Cámara de Comercio, respondieron a diferentes consultas. En las mismas, los participantes se sacaron las dudas sobre los detalles de la empresa, la posibilidad de implementar nuevas rutas y, específicamente, la atención que tendrán los agentes de viaje por parte de la misma en la comercialización de los vuelos.

San Martín tiene todo listo

Según el secretario de Turismo, el acercamiento por parte de JetSMART con el sector privado fue muy positivo, situación que los dejó “convencidos que el trabajo en conjunto es la manera para seguir avanzando, a paso firme, en la concreción de nuestro objetivo, que es continuar sumando frecuencias y diversificar las opciones para que tanto el sanmartinense como el turista, tenga mayores opciones a la hora de volar a Chapelco desde Buenos Aires y el resto del país”.

Luego, el miércoles por la mañana hubo otra reunión en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, sitio en el que se presentaron el gerente Comercial de la Aerolínea; el intendente Municipal, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza y los administradores del aeropuerto, Martín Guzmán y Francisco Llambí. En ese momento, recorrieron la terminal aérea y sus instalaciones, además de detallar los horarios y la operatividad que tendrá. Todo será desde el 3 de julio, fecha en la que llegará el primer vuelo a San Martín de los Andes

En cuanto a esta nueva operativa hacia San Martín de los Andes, Carlos Saloniti informó: “Es muy valiosa la llegada de JetSMART al destino. Sin duda es el fruto del gran trabajo que venimos desarrollando desde el invierno pasado, cuando comenzamos con estas gestiones. Sabemos que será un gran complemento para seguir ampliando las posibilidades de conectividad para nuestros vecinos y visitantes”.

JetSMART interesado en comprar 100% de las acciones Viva Air

JetSMART interesado en comprar 100% de las acciones Viva Air

La aerolínea de ultra bajo costo JetSMART Airlines, con servicios en el mercado sudamericano desde 2017 y con operaciones domésticas en Chile, Argentina y Perú, ha comunicado este 7 de febrero su intención de entablar negociaciones para adquirir el 100% de las acciones de la aerolínea colombiana Viva Air (Fast Colombia S.A.S.). (más…)

Comenzaron los vuelos directo desde Bariloche a Chile

Comenzaron los vuelos directo desde Bariloche a Chile

La llegada del primer vuelo será este lunes a las 18 horas y los pasajeros serán recibidos por una comitiva local, encabezada por el intendente Gustavo Gennuso y por autoridades municipales, tal como sucedió con arribos inaugurales provenientes desde San Pablo (Brasil), Salta o Tucumán. (más…)

Aerolíneas Argentinas lanza los últimos pasajes “baratos” para el Mundial Qatar 2022: cuánto cuestan

Aerolíneas Argentinas lanza los últimos pasajes “baratos” para el Mundial Qatar 2022: cuánto cuestan

Mediante una campaña publicitaria, Aerolíneas Argentinas comunicó que volverá a vender pasajes a Qatar con tarifa promocional para ver a la Selección Argentina en el Mundial.

La firma estatal habilitó dos viajes desde Ezeiza a Doha para el 06/12 y el 11/12 con una breve escala en Roma. Ambos trayectos van en línea con el cronograma de partidos de la Copa del Mundo, ya que el 9 de diciembre se jugarán los cuartos de final y el 13, serán las semis. Una eventual final con Argentina como protagonista, sería el 18 de este mes.

Aerolíneas vende pasajes baratos a Qatar: cuánto cuestan

Una de las posibilidades que contempla la oferta es un vuelo que saldrá de Ezeiza este martes 6 de diciembre a las 8 de la mañana y regresará de Qatar el 12 de este mes a las 18.30. El precio estimado para ambos tramos es de $921.562. Según el sitio de la aerolínea, el costo de la ida es de $554.361 y la vuelta costaría $367.201.

Fuente: sitio oficial de Aerolíneas Argentinas.

Fuente: sitio oficial de Aerolíneas Argentinas.

Otra de las opciones es hacer el trayecto Ezeiza-Doha el próximo domingo 11 de diciembre. En este caso, el precio parece ser un poco menor y, según la página oficial de la firma, se deberían pagar $374.124. Si se tiene en cuenta que el viaje de retorno a la Argentina cuesta alrededor de $367.201, el total por el viaje de Buenos Aires a Qatar para el 11 de diciembre quedaría en $741.325.

Fuente: sitio oficial de Aerolíneas Argentinas.

Fuente: sitio oficial de Aerolíneas Argentinas.

Si tomamos como referencia un viaje para dos personas al Mundial Qatar 2022, se deberían pagar, como mínimo $1.500.000 solo en traslados. A ese monto, luego se le sumará el alojamiento, comida, entradas para partidos, entre otros aspectos necesarios.

Otro dato a tener en cuenta es que la poca disponibilidad de los asientos hace que el precio se actualice más rápido. Los valores anteriormente mencionados pueden modificarse con el resto de los días.

Por otra parte, las cifras detalladas corresponden a aquellos pasajes catalogados como “tarifa plus”. Se pueden considerar otras ofertas como los vuelos con tarifa “promo business”, que cuentan con otros beneficios, pero con un costo más elevado.

Para viajar al Mundial Qatar 2022, se necesitan 20 sueldos mínimos

Un informe, que toma como referencia los siguientes gastos, asegura que un argentino debería ahorrar alrededor de 20 salarios mínimos si quieren viajar al Mundial Qatar 2022:

“Teniendo en cuenta que la fase de grupo se disputó entre el 20 de noviembre y el 2 de diciembre, un argentino en promedio habría enfrentado los siguientes gastos en pesos argentinos en esos 13 días:

  • 700 mil pesos entre ida y vuelta partiendo desde Buenos Aires a Doha, Qatar.
  • 54 mil para presenciar el partido inaugural y el último partido de fase de grupos en categoría 3.
  • 308.408 en hospedaje económico por 13 días.
  • 23.175 en comida, incluido desayuno y entre ellos menú del día económico”.
Según el informe, este es el precio de las entradas para el Mundial Qatar 2022, en dólares.

Según el informe, este es el precio de las entradas para el Mundial Qatar 2022, en dólares.

De esta manera, según la analista económica Melisa Murialdo, “a octubre, el Salario Vital y Móvil (SMVM) en Argentina 2022 es de 54.550, el que asciende en noviembre a $54.900, por lo que, de acuerdo al relevamiento realizado, significa que un argentino debería ahorrar alrededor de 20 SMVM para poder costear todos esos gastos para presenciar y alojarse toda la fase de grupos”.