MXGP: ultiman detalles en la seguridad y coordinación
También se realizó una recorrida por el predio del multipremiado circuito que albergará las competencias de las categorías MXGP y MX2 (sub 23 años) y el Campeonato Latinoamericano de Motocross.
Detalles del encuentro
Sobre los aspectos tratados, Barreras indicó que “se revisó la agenda porque hay actividades que empiezan días antes y en este sentido se habló de los cortes en las vías de acceso, los vallados y ubicación de los puestos de control de la policía”.
La coordinadora adelantó que “en total unas 400 personas estarán afectadas” al evento masivo. En cuanto a la cantidad de espectadores que se esperan, dijo que “el año pasado tuvimos 39 mil visitantes y este año queremos superar ese número”.
“La expectativa más grande es lo que nos encomendó el ministro Sandro Badilla de que los neuquinos y neuquinas, el país y el mundo disfruten de este espectáculo deportivo”, aseguró y destacó “el gran trabajo en equipo con todas las instituciones, porque durante todo el año estamos con eventos en la localidad”.
Con la idea de reforzar la convocatoria la cartera turística provincial lanzó sorteos de entradas a través de medios radiales de Neuquén capital, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
El Campeonato Mundial de Motocross MXGP se celebrará en Villa La Angostura el 11 y el 12 de marzo. La venta de entradas para disfrutar de este gran espectáculo comenzó el lunes 16 de enero mediante el sistema www.ticketek.com.ar. El calendario internacional del MXGP es de 20 fechas y nuevamente Argentina es una de las grandes protagonistas de la temporada.
La carrera se llevará a cabo en el multipremiado circuito del Patagonia Race Track de 1.600 metros y elegida como la Mejor del Mundo en cinco ocasiones. Esta albergará las competencias en las categorías MXGP y MX2 (sub 23 años) y el Campeonato Latinoamericano de Motocross.