
El FrIN trabaja para presentar proyectos antes del 16 de abril
Los candidatos del Frente Integrador Neuquino continúan la campaña de cara a las elecciones del 16 de abril. (más…)
}); }) (document, window);
Los candidatos del Frente Integrador Neuquino continúan la campaña de cara a las elecciones del 16 de abril. (más…)
Los candidatos del FRIN, continúan recorriendo la provincia. La Lista 863 la encabeza Tomás Diclemente como candidato a Diputado Provincial y Marcelo Barberis como primer concejal por la ciudad de Neuquén. (más…)
El Frente Integrador Neuquino (FrIN) presentará lista de diputados provinciales y de concejales, para competir en las elecciones provinciales del próximo 16 de abril.
La Lista 863 del FrIN llevará a Tomas Diclemente como candidato a Diputado Provincial y Marcelo Barberis, es quien encabeza la lista a concejal por la ciudad de Neuquén.
Ambos candidatos continúan recorriendo las distintas localidades de la provincia. El primer candidato a concejal por la ciudad de Neuquén, Marcelo Barberis, expresó que “estamos muy contentos con la recepción y aceptación de los vecinos. Vemos que podemos ser una alternativa real en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén. Vamos a trabajar siempre enfocados en las necesidades de la gente para construir una mejor ciudad. Queremos consolidar lo propuesto en la ciudad de Neuquén y seguir aportando desde el FrIN para llevar adelante las soluciones que necesita su gente”.
Por su parte, el candidato a Diputado Provincial, Tomás Diclemente, quien la semana pasada estuvo dialogando con los vecinos y candidatos a concejales de las ciudades de Junin, San Martin de los Andes y Zapala sostuvo que “seguimos charlando con nuestros candidatos a concejales de las distintas localidades y las propuestas que llevamos desde el FrIN. Desde nuestro partido apostamos a seguir contribuyendo al crecimiento de nuestra provincia desde cada localidad”.
El FrIN es un partido político joven que se renueva constantemente. Entre los integrantes que conforman la Lista 863 FrIN y que compiten en las distintas categorías y en las distintas ciudades donde se presentan, hay una mezcla de neuquinos con experiencia y juventud. Algunos tienen pasado político y gente que antes de estar en el partido no había pensado en integrar alguna lista de candidatos.
¿Con qué escenario se encuentran los argentinos a la hora de buscar trabajo? Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, presenta los resultados de un reciente estudio del cual participaron más de 3200 personas a nivel nacional. Ante la duda de cuánto tiempo puede demorar la búsqueda laboral, los datos más significativos son que el 31% mencionó menos de 6 meses y el 26% más de un año. Dentro de los participantes del estudio, el 81% coincide en que encontrar trabajo en Argentina es una tarea difícil; sólo un 14% cree que es fácil.
Teniendo en cuenta que el CV es la primera puerta a la hora de buscar empleo y suele ser el primer paso en el momento de encarar un cambio laboral, la información que lo compone debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde, por lo que sería acertado modificarlo según la posición para la cual la persona se postula. Mientras que el 93% de las personas encuestadas coinciden en que es importante tener un CV para conseguir trabajo, al consultarles si saben confeccionarlo correctamente, el 63% respondió que sí y el 21% que no. Teniendo en cuenta estas respuestas, ¿es necesario capacitarse para armar correctamente un CV? El 72% coincidió que sí, el 22% que no.
Por esa razón, Adecco Argentina, brinda los siguientes consejos para armar un CV exitoso:
Contar con un CV actualizado y que se incluya en forma sintética y clara su experiencia laboral y objetivos, evitando repeticiones, sin exceder más de una hoja o dos. Más adelante el candidato podrá ampliar su experiencia en una entrevista.
El contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía.
En cuanto a la estructura, al inicio deben estar los datos personales y de contacto. Luego la formación o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.
Mencionar la experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua.
Es importante incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento.
Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de las empresas y rubros en los que se trabajó. Asimismo, especificar las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos y carreras especificadas.
Adicionalmente, los selectores y consultores de Adecco Argentina indican que la clave para encontrar un nuevo empleo radica en generar una red de contactos, mantener el CV actualizado y considerar no solo los portales tradicionales, sino también los perfiles en redes sociales de las consultoras. Además, hay que tener en cuenta que, a partir de un informe realizado por Adecco Argentina, se determinó que la experiencia, capacidad de liderazgo y negociación, son los requisitos más valorados a la hora de la contratación.
Aceites de cocina hay muchos, incluso más allá de los clásicos de oliva, girasol o mezcla. Para entender cuáles usar para cada situación, te contamos más sobre los 10 aceites más comunes. (más…)
Bariloche.- Luego del primer encuentro con multiplicidad de actores de la sociedad realizado en la Intendencia, organizado por el Gobierno Municipal respecto de la problemática de la carencia de alquileres permanentes, se continúa trabajando en la búsqueda de soluciones. (más…)