Quedó inaugurado el nuevo pozo filtrante sobre el Río Neuquén, que dotará de agua a la localidad de Varvarco.La obra, que demandó un plazo de ejecución de 60 días, tiene como objetivo cambiar la fuente de abastecimiento de agua potable de la localidad, que hasta el momento se realizaba desde el río Varvarco. Al tomar el agua desde el río Neuquén, se mejora sustancialmente la calidad del líquido. Esto beneficiará a 585 habitantes, con una proyección a 20 años y 1.500 habitantes. Se invirtieron casi pesos, financiados por el Gobierno provincial a través del Comité de Emergencia Hídrica.
Detalles de la obra
Los trabajos consistieron en la construcción de un pozo filtrante sobre la margen del río Neuquén, para lo cual se ejecutaron 850 metros de cañería de impulsión PEAD 75 mm. Para poder cruzar el río Varvarco, se instaló una cañería encamisada de acero de 8 pulgadas. Se realizó la instalación de dos bombas electrosumergibles de 4 HP cada una. Además contempló el tendido eléctrico a lo largo de 850 metros, con la correspondiente instalación de tableros y equipos de protección eléctrica para los equipos de bombeo.
También se proveyeron equipos de bombeo, que fueron entregados por el gobernador Gutiérrez en el acto aniversario de Villa Curi Leuvú, el 11 de marzo pasado. El equipamiento tuvo un costo de 1.382.000 pesos y consistió en una bomba electrosumergible monofásica de 2 HP; una bomba electrosumergible trifásica de 10 HP; dos bombas sumergibles trifásicas de 3 HP; y dos bombas electrosumergibles trifásicas de 12,5 HP.