}); }) (document, window);
Seleccionar página

La provincia de Neuquén tiene un sinfín de atractivos que dejan encantados a quienes la visitan. Te contamos dóno ir si elegis vacaciones en la provincia de Neuquén. Esta provincia de la Patagonia Argentina es una belleza.

Las 5 mejores cosas que hacer en la provincia de Neuquén

1) Bosque de Arrayanes

Una de las actividades que hacer en Neuquén, es visitar el Bosque de Arrayanes que se encuentra en el Parque del mismo nombre. El Arrayán es un árbol (en algunos lugares un arbusto) de color marrón anaranjado, que destaca entre los cipreses y coihues porque estos tienen el tronco más grisáceo. El Bosque está en el extremo sur de la península de Quetrihué y es posible llegar en una excursión lacustre o a pie a través de un sendero de 12 km (ida y vuelta 24 km). Lo que muchos hacen es ir en barco y volver caminando, que es una linda opción para no depender tanto de los horarios de navegación

Destinos turísticos en la provincia de Neuquén

2) Villa Traful

Villa Traful es un pequeño pueblo o balneario ubicado a orillas del Lago del mismo nombre, donde hay cabañas y campings para pasar unos lindos días con la familia. Uno de los principales atractivos de Traful es el bosque sumergido en el lago, donde se puede realizar submarinismo. Un paisaje único bajo el agua, y fuera del agua también.

¿Qué se puede visitar en Villa Traful?

3) Cerro Bayo

Es un pico de 1.800 msnm a sólo 9 kms de Villa La Angostura y sobre su falda funciona un Centro de Esquí ideal para disfrutar en invierno. Esquiar es una de las cosas que hacer en Neuquén, dado que hay varios centros a lo largo de la Cordillera. Al Cerro Bayo se puede ascender no sólo a realizar este deporte invernal, sino también a ver los paisajes desde arriba que son increíbles.

4) Cerro Chapelco

Es el más conocido de los Centros de Esquí, no sólo de la provincia de Neuquén, sino también de Argentina. Tiene en su base una villa con infraestructura hotelera donde alojarse y restaurantes para comer algo calentito si hace frío. Para los amantes de los deportes invernales, este centro tiene una variedad de pistas interesantes para realizar esquí, snowboard y freestyle exclusivamente. En verano, también puede visitarse para realizar senderismo, cabalgatas y mountain bike.

5) Turismo paleontológico

El turismo paleontológico es otras de las actividades que hacer en Neuquén, y más si se viaja en familia con niños, dado que es una zona muy rica en fósiles de especies extintas de vegetales y de animales. Algunos de los lugares que se pueden visitar en la provincia son los museos que hay en Villa El Chocón, Rincón de los Sauces, Zapala, entre otros. Las especies más emblemáticas son el Giganotosaurio y Argentinosaurio, dos especies de las más grandes que se han encontrado en el mundo.

Qué se puede hacer en Bariloche sin pagar y disfrutar mucho