}); }) (document, window);
Seleccionar página

Los servicios de fibra óptica son cada vez más populares, y las redes se están ampliando para cubrir más zonas y conseguir mayores velocidades de transferencia de datos.

Las redes de fibra óptica están llegando a más zonas de Argentina cada año. De hecho Neuquén y Rionegro se encuentran en el top 6 de conexiones a la red más rápida de todo el país. Además, la provincia año tras año sigue reduciendo la brecha digital y se incrementa el porcentaje de hogares que tienen acceso a contratar internet a fibra óptica, que es el más demandado por las familias de la provincia. 

¿Qué es la fibra óptica? 

La fibra óptica es el medio y la tecnología asociada a la transmisión de datos en forma de pulsos de luz a través de hilos de fibra de vidrio a larga distancia. Las fibras ópticas tienen aproximadamente el tamaño de un cabello humano y, cuando se agrupan en un cable de fibra óptica, es la tecnología que proporciona a las empresas y los hogares los servicios de telecomunicación más utilizados, como Internet, la televisión y el teléfono. 

Sin embargo, se está utilizando la fibra óptica cada vez en más industrias. Los cables de fibra óptica tienen multitud de usos que van más allá de lo que conocemos. Puede que incluso haya nuevas aplicaciones esperando a ser descubiertas. Te resumimos aquí algunos de los sectores que ya están empezando a utilizar esta tecnología para hacer más eficientes y amigables con el medio ambiente sus procesos. 

1- Medicina

Los cables de fibra óptica se utilizan bastante en la medicina en diversos procedimientos como las endoscopias o microscopía. Se utiliza esta tecnología para iluminar la zona de la intervención y realizar más pequeñas incisiones. De igual forma, se está utilizando la fibra óptica en la neurología para imitar el funcionamiento de las neuronas y buscar tratamientos a patologías neurológicas. 

2- Decoraciones 

En los últimos años, se ha utilizado en gran cantidad la fibra óptica en grandes edificaciones y estructuras, sobre todo, en sistemas de iluminación. Además, son una forma de iluminación sustentable, ya que consumen menos energía. 

3-Sector militar

Los cables de fibra óptica son un gran aliado en el sector de la seguridad y defensa, porque tienen la capacidad de transmitir datos a alta velocidad y con mucha seguridad a estaciones militares e incluso aeroespaciales. Además, ayuda a crear cableados en aviones e incluso se utiliza en sensores para detectar sismos. 

¿Cuáles son las ventajas de la fibra óptica? 

Los cables de fibra óptica se utilizan porque tienen una serie de ventajas sobre los cables de cobre, como un mayor ancho de banda y velocidad de transmisión. La tasa de transferencia de datos en forma de luz permite velocidades más rápidas que las de los cables eléctricos tradicionales, ya que no son metálicos, por lo que no se ven afectados por las interferencias electromagnéticas. Además, la fibra óptica es más sostenible con el medio ambiente, ya que emite menos emisiones de dióxido de carbono.