}); }) (document, window);
Seleccionar página

Neuquén es una de las provincias más hermosas de nuestro país, donde la naturaleza es la principal protagonista. En este artículo te mostramos todo lo que hay que hacer en la provincia de Neuquén en unas vacaciones.

¿Qué hacer en Neuquén?
1) San Martín de los Andes
Una de las cosas que hay que hacer en Neuquén, es visitar San Martín de los Andes. Está situada a las orillas del lago Lácar, que es de origen glaciar y que tiene la particularidad que desemboca en el Pacífico después de cruzar la Cordillera de los Andes. La ciudad tiene un encanto especial, quizás dado por la arquitectura de sus casas, que por decreto no pueden ser altas y utilizan unos materiales de construcción determinados. Hay muchas actividades para hacer en San Martín de los Andes como ser: disfrutar de las playas naturales que se forman en el lago, hacer una caminata hasta alguno de sus miradores que tienen unas vistas de lo más lindas, el Bandurrias y el Arrayanes, recorrer las ferias de artesanos o visitar el Centro de Visitantes del Parque Lanín.

Además, San Martín de los Andes es el comienzo de la Ruta de los 7 Lagos, que abarca unos 100 kms hasta llegar a Villa La Angostura.

2) Volcán Lanín
Este es uno de los volcanes que forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Se considera que está activo aunque no muestra demasiada actividad desde hace siglos. El Volcán Lanín está dentro del Parque Nacional Lanín, el tercer parque más grande de Argentina. Una de sus particularidades es su pico eternamente nevado y que sobresale en la cordillera, dado que está rodeado de montañas más bajas, mientras él mide unos 40000 msnmn. Se puede llegar hasta él desde San Martín de los Andes, dado que ahí está una de las puertas de acceso e incluso un Centro de Visitantes. Es uno de los símbolos de la provincia de Neuquén, incluso forma parte de la bandera provincial. A su vez, es un lugar sagrado para las Comunidades Mapuche.

Mirá más destinos turísticos para disfrutar en Neuquén

3) Ruta de los 7 lagos
La Ruta de los 7 Lagos es famosa a nivel internacional porque forma parte de la Ruta 40 Argentina y de la Panamericana que une todo el continente desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Son sólo 100 kilómetros que van desde San Martín de los Andes hasta Villa La Angostura y recorre paisajes hermosos rodeados de lagos azules, donde las montañas se reflejan a diario. Si bien hay excursiones que hacen este viaje, recomendamos alquilar un auto y hacer la ruta a tu ritmo, parando en cada uno de los 7 lagos. Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Neuquén.

4) Villa La Angostura
Si vas a visitar Neuquén, no puede faltar en tu recorrido un paseo por Villa La Angostura. Si bien es un lugar pequeño hay muchas cosas para hacer, desde caminar a lo largo de su avenida principal entrando en sus negocios y chocolaterías más famosas, o acercarte hasta el lago Nahuel Huapi para bañarte en sus costas. Tiene dos bahías, la Mansa y la Brava y cualquiera de ellas tiene unos paisajes de ensueño. Cada una de ellas tiene no sólo unas playitas de piedra, sino también un puerto desde donde salen excursiones lacustres.

Mirá más destinos turísticos para pasar unos dias inolvidables en Rio Negro (Patagonia Argentina)

5) Lago Nahuel Huapi
Siempre se asocia este lago a Bariloche, pero gran parte de su superficie, cerca de un 80%, está en la provincia de Neuquén. Incluso la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes que suelen ser visitadas desde Bariloche, pertenecen a la provincia de la cual estamos hablando. El lago no tiene una forma uniforme sino que es irregular y tiene unos cuantos brazos o extensiones que suelen visitarse en excursión. Una de ellas es la navegación que se hace al Brazo Blest.

Mirá la distancia hay entre Bariloche y Villa Traful